top of page

Cuidando el refrigerador en tiempos de coronavirus

Con la contingencia que estamos viviendo a nivel mundial por el COVID-19, todos, en distinto grado, hemos comenzado a llevar un riguroso control de nuestros gastos. Nos hemos privado de ciertos gustos y nos hemos enfocado en racionar y tener en pleno conocimiento qué poseemos en la despensa. Por lo tanto, no podemos permitirnos gastos excesivos ni vernos obligados en realizar compras al crédito. Para que esto no te suceda y no tengas que sacar grandes cuentas ni dinero de donde no estaba estipulado gastar, como equipo te enseñaremos algunos tips de cuidados de nuestro querido refrigerador, que hoy tan en mente tenemos para no verlo vacío en medio de una cuarentena (quienes ya lo están o lo han estado). Por otro lado, si ya te encuentras con un desperfecto en tu artículo, recuerda que te brindaremos toda nuestra ayuda para que puedas reparar de forma rápida y eficiente con nosotros. Recuerda: reparar es más barato y más amigable con el medio ambiente.



Sin más preámbulos, para comenzar  tocaremos un comentado tema; la sobrecarga. Se ha llamado estos últimos días a no caer en la compra excesiva de mercadería e insumos, cuando lo que consumimos es siempre constante. No compraré verduras para dos semanas cuando el tiempo que alcanzan a estar en buen estado apenas llega a los 7 días y me quedaré solo con vegetales descompuestos la semana que resta, tampoco comeré el doble en este periodo. Por lo que tenemos la obligación de ser consientes con las personas, familias y abuelitos que vienen detrás que también vienen a realizar sus compras. También, no es factible tener nuestro refrigerador tan lleno que debemos concentrarnos en que la puerta logre cerrar, en primer lugar por lo que mencionamos más arriba; seamos solidarios con quien viene detrás. Y segundo, ya deteniéndonos en la parte técnica, al artículo le costará muchísimo más mantener el interior frío y deberá sobre exigir su motor. Esto, en cualquier momento termina por acabar con él y deberemos correr por reparación. 

Otra costumbre que tenemos es llenar la puerta del refrigerador con botellas llenas y cuanto se nos ocurra, sin saber que el peso extra provoca un leve descenso de la puerta por el peso y deja expuestas zonas libres por donde escapa el frío y el artículo debe trabajar más para compensar la constante fuga. 


Lo siguiente no es un tips, sino más bien un dato del que muchos nos llaman y que desconocen que es el calor en las zonas laterales, a veces tan calientes que hasta llegan a quemar. Tranquilos, es absolutamente normal. Por los costados pasa la red de ductos que desplazan el calor radiante que es sacado del refrigerador cuando enfría. Incluso el calor lateral nos anuncia que el motor está funcionando. Si estuviese a temperatura ambiente es probable que el motor esté en punto muerto. Además, el calor de las paredes tiene como consecuencia otros dos grandes beneficios; que el burlette (la goma interna de la puerta) tenga el máximo cierre hermético y que no crezcan hongos en el mismo. 


Concluyendo, recuerda entonces no rebalsar el refrigerador para que aumente su vida útil y también porque estamos en un compromiso de cuidado colectivo y consciencia social. 

Ante cualquier duda o inconveniente no dudes en contactarnos. Te esperamos en la próxima nota! 

78 visualizaciones0 comentarios
bottom of page